Teléfono:+ 086-0755-81475061 | E-mail: kaiao@cn-rp.com
4
BLOG
Usted está aquí: Casa » Noticias » Noticias de la Industria » Guía de las diferencias entre la molienda de ascenso y la molienda convencional

Guía de las diferencias entre la molienda de ascenso y la molienda convencional

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2023-02-24      Origen:Sitio

La fabricación de diferentes componentes requiere varios procesos; Entre ellos, la fresación también es un proceso de fabricación común. El proceso de fresado utiliza técnicas de fabricación sustractiva.

Sin embargo, el proceso de molienda se divide en dos tipos, cada uno de los cuales tiene un propósito diferente. El proceso de molienda comprende una herramienta que sigue girando en la fresadora, y en la superficie, la pieza de trabajo se mantiene sobre la cual la herramienta lleva a cabo el corte.

Por lo tanto, cuando se trata del proceso de fabricación, el fabricante debe decidir qué tipo de fresado será una opción adecuada, ya sea molienda o fresado convencional.

Molienda de ascenso

En la siguiente guía, Kaiao lo llevará a través de las diferencias entre los dos métodos, seguido de la cual es adecuado para las aplicaciones. Entonces, leamos a continuación.



¿Cómo funciona la fresación de escalada?

El proceso de fresado de ascenso también se llama molienda. Este proceso utiliza el mecanizado CNC, y la herramienta sigue girando en la dirección de la pieza de trabajo.

Durante el proceso de corte, los dientes de la herramienta de corte saltan sobre el componente y siguen cortando el material dejando atrás el depósito. Este proceso y diseño de corte aseguran que no se vuelva a recortar nuevamente.



Ventajas del ascenso

Hay varios beneficios adjuntos al proceso de fresado de ascenso que convencen a los maquinistas de optar por estos, y algunas de estas ventajas se comparten a continuación:


Excelente acabado superficial

La pieza de trabajo que sale después de pasar por la fresación de escalada está respaldada con excelentes acabados de superficie. El proceso sigue disminuyendo el grosor de la pieza de trabajo, y las chuletas se dejan en la parte posterior del cortador.

Esto asegura que haya menos desviaciones en el componente terminado y tampoco hay recortes del componente.

Mejor mantenimiento y menos generación de calor

Este proceso genera menos calor porque la pieza de trabajo comienza a reducirse gradualmente. Además de esto, el proceso consiste en mantener la dirección de las fuerzas hacia abajo; Por lo tanto, no hay requisitos de retención.

Generación de componentes duraderos

El proceso de fresado de ascenso ejerce poca presión sobre la pieza de trabajo. Hay menos desviaciones, y la generación de calor es bastante baja, lo que aumenta la durabilidad de la herramienta.

Desventajas del ascenso

El proceso de molienda de ascenso tiene muchas ventajas; También hay ciertas limitaciones, que deben abordarse al elegir qué proceso elegir. Algunos de ellos comprenden lo siguiente:

Posibilidad de daños en los componentes más gruesos

Cuando la máquina de fresado de escalada se ocupa de piezas más gruesas, vibra mucho. Esto puede causar daños a parte de la pieza de trabajo. Por lo tanto, las piezas más gruesas son siempre un desafío en este proceso.

Falta de idoneidad para todos los materiales

El proceso de molienda de ascenso solo es adecuado para algunos tipos de materiales. Especialmente cuando se trata de metales más duros como el hierro y el acero. Si se someten materiales más duros a esta máquina, hay posibilidades de tener componentes terminados dañados.


¿Cómo funciona la molienda convencional?

En la molienda convencional, todo lo contrario ocurre como lo que en la molienda de ascenso. La herramienta de corte en este proceso se mueve opuesta a la pieza de trabajo. En este tipo de fresado, la dirección de corte está hacia arriba.

Con la molienda convencional, el proceso de astillado comienza a aumentar con el tiempo, y debido a la rotación, los depósitos están presentes en la ruta de la herramienta. Comprende una fuerza ascendente debido a la dirección de la herramienta de corte.

Ventajas del fresado convencional

Ciertos pros de la molienda convencional hacen que este proceso sea adecuado para muchas aplicaciones. Algunas de estas ventajas se analizan a continuación:

No comprende una reacción violenta

En el molienda convencional proceso, la herramienta de corte se mueve en la dirección ascendente; Por lo tanto, no causa reacción. Dado que la mesa no se levanta debido al movimiento de la máquina y la pieza de trabajo, se elimina la presencia de reacción.

Ofrece una excelente precisión

En la fresación convencional, la máquina no tira de la pieza de trabajo hacia ella, lo que lo hace más estable y preciso porque no hay posibilidades de desviar la pieza de trabajo. Además, el proceso es menos vibratorio y, por lo tanto, no hay movimientos excesivos por parte de la pieza de trabajo.

Adecuado para materiales duros

La molienda convencional provoca una fuerza ascendente con la herramienta de molienda, lo que lo hace adecuado para materiales más rígidos. Por lo tanto, materiales como el acero y el hierro fundido se pueden moldear fácilmente utilizando este proceso en lugar de escalar la molienda.

Desventajas de la molienda convencional

Hay ciertas desventajas del proceso de molienda convencional, y algunos de ellos pueden comprender lo siguiente:

Genera calor excesivo

El ancho del chip sigue aumentando con el tiempo a medida que la máquina reduce la pieza de trabajo. Por lo tanto, durante este proceso, la generación de calor también sigue aumentando. Por lo tanto, se sabe que el proceso libera mucho calor mientras trabaja en el material.

Falta de acabado

El acabado del componente que sale del fresado convencional debe ser más preciso. Puede encontrar desviaciones en muchos puntos y, por lo tanto, mientras que terminar es una preocupación principal, hay enfoques más adecuados que la molienda convencional.

Carece de durabilidad

El proceso de molienda convencional causa mucho daño a la pieza de trabajo. Dado que la herramienta obliga a la pieza de trabajo hacia arriba y, al mismo tiempo, las desviaciones son causadas, por lo tanto, los daños son bastante prominentes en tal situación.

Requiere sujetar el accesorio

En la molienda convencional, la presión se ejerce en la dirección ascendente. Por lo tanto, se necesita un accesorio para mantener la pieza de trabajo en una posición estable para que la herramienta de corte pueda funcionar sobre ella.



¿Qué molienda es mejor, convencional o ascendente?

Al elegir entre los dos procesos de fresado, convencional o de ascenso, se deben centrar muchas cosas. Los dos procesos son opuestos entre sí, por lo tanto, ciertos factores necesitarán atención.

El acabado, la calidad y la precisión de la cría de escaladas siempre son excelentes. Sin embargo, necesita más aplicación sobre los materiales más duros. Al mismo tiempo, también carece de estabilidad y control.

Mientras que, cuando se considera la molienda convencional, es adecuado para materiales más duros, pero al mismo tiempo, hay muchas inexactitudes en la pieza de trabajo. Especialmente cuando se trata de trabajar, el control y la estabilidad son mejores en la molienda convencional.

Entonces, al elegir el proceso, es esencial considerar todos estos factores y luego decidir seleccionar el proceso.



Conclusión

Es esencial considerar el proceso de fresado correcto y adecuado, pero no se puede ignorar a un fabricante de buena reputación para tales piezas. Debes contactar al Kaiao y tenga sus componentes molidos.

Nuestro equipo de expertos garantiza que elija el proceso de fresado adecuado para sus herramientas, siempre obtendrá los mejores precios con la calidad óptima.


Deje mensaje
Send A Message
Deje mensaje
Send A Message

SERVICIO

RECURSOS

Industrias

CONTACTANOS

+ 086-0755-81475061 / +86 13923414106
kaiao@cn-rp.com
Piso 2, Bloque 9, Parque Industrial Aohua, Dalang Huarong Road, Distrito de Longhua, Ciudad de Shenzhen, Provincia de Guangdong, PRC 518110
Copyright © 2020 Shenzhen Kaiao Mold Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados